Logo Doria

Ancestral Doria

Una familia de alimentos ancestrales para convertir lo natural en la nutrición que amas. Descubre un mundo distinto en la cocina con ajonjolí, linaza molida, semillas de chía y quinua en distintas variedades tan buenas para ti como para tus recetas.

¿Por qué Doria Ancestral?

Sabías que las semillas son:

Beneficios omega
Ricas en Omega 3, un ácido graso esencial con propiedades protectoras del corazón
Div
No contiene Gluten
No contienen gluten, por lo cual pueden ser consumidas por personas con enfermedad Celíaca.
Buena fuente de fibra, vitaminas y minerales como hierro, zinc, vitamina B1 y magnesio que ayuda al funcionamiento del sistema nervioso.
Div
Buena fuente de proteína  que contribuye a la formación y mantenimiento de los músculos.

Productos

Linaza

Linaza Molida

Ajonjolí grano

Ajonjolí en Grano

Chía grano

Chía en Grano

Quinua Molida

Quinua Molida

Quinua Hojuelas

Quinua en Hojuelas

Quinua Grano

Quinua en Grano

Recetas

Tabulé de quinua

Tabule
de Quinua

desayuno

Desayuno con
hojuelas de Quinua

Cremita de brócoli
con Chía y tocineta

Deditos de pescado

Deditos de pescado apanados con Quinua y Linaza

Spaghetti sin gluten
con pollo al Ajonjolí

Pechuga de pollo en costra de semillas

Pechuga de pollo
en costra de semillas

Quibbes

Quibbes de quinua, chía y linaza

Crackers de quinua molida y semillas de chía

Milanesa de cerdo apanada con linaza y ajonjolí

Alfajores de quinua y chía

Batido Mora

Batido de mora, yogurt y linaza

Linaza

Linaza
Molida

Nuestra Linaza Molida acompaña todas tus preparaciones, desde batidos hasta pancakes. Es altamente beneficiosa para personas con acné, con colesterol y presión alta. Aporta nutrientes como hidratos de carbono, fibras y proteínas, entre otros.

Linaza
Molida

Nuestra Linaza Molida acompaña todas tus preparaciones, desde batidos hasta pancakes. Es altamente beneficiosa para personas con acné, con colesterol y presión alta. Aporta nutrientes como hidratos de carbono, fibras y proteínas, entre otros.

Linaza

Una porción de 100g contiene:

414

24 g

2.6 g

1.4 g

48 mg

Calorías

Grasa total

Grasa Saturada

Azúcares

Sodio

Tamaño de la porción 1 2⁄3 cucharadas (15g)

5.2 g

Grasa Monoinsaturada

16 g

Grasa Poliinsaturada

0 mg

Grasa Trans

0 mg

Colesterol

46 g

Carbohidratos totales

31 g

Fibra dietaria

19 g

Proteina

206 mg

Calcio

7.3 mg

Hierro

486 mg

Fósforo

338 mg

Magnesio

3.3 mg

Zinc


No es fuente significativa de Vitamina A y Vitamina D

Linaza molida
Ajonjolí

Ajonjolí
en grano

Agrega nuestro Ajonjolí en Grano a todas tus preparaciones y dales ese toque de sabor ancestral con los nutrientes que te ayudarán a bajar los niveles de colesterol en la sangre y le darán un extra de calcio a tu cuerpo.

Ajonjolí
en grano

Agrega nuestro Ajonjolí en Grano a todas tus preparaciones y dales ese toque de sabor ancestral con los nutrientes que te ayudarán a bajar los niveles de colesterol en la sangre y le darán un extra de calcio a tu cuerpo.

Ajonjolí

Una porción de 100g contiene:

574

49 g

7.5 g

0.9 g

116 mg

Calorías

Grasa total

Grasa Saturada

Azúcares

Sodio

Tamaño de la porción 1 1⁄2 cucharadas (15g)

19 g

Grasa Monoinsaturada

22 g

Grasa Poliinsaturada

0 mg

Grasa Trans

0 mg

Colesterol

18 g

Carbohidratos totales

9.3 g

Fibra dietaria

20 g

Proteina

41 mg

Calcio

5.8 mg

Hierro

5.3 mg

Zinc

No es fuente significativa de Vitamina A y Vitamina D

ajonjolí
Chía grano

Chía
en Grano

Nuestra Chía en Grano es ideal para usar como topping en ensaladas, panes, postres y en bebidas es espectacular. Esta semilla aporta poderosos nutrientes a tu cuerpo, pero también es beneficiosa para problemas de tiroides, colón irritable, reflujo y colesterol alto.

Chía
en grano

Nuestra Chía en Grano es ideal para usar como topping en ensaladas, panes, postres y en bebidas es espectacular. Esta semilla aporta poderosos nutrientes a tu cuerpo, pero también es beneficiosa para problemas de tiroides, colón irritable, reflujo y colesterol alto.

Chía grano

Una porción de 100g contiene:

392

26 g

3.1 g

0.8 g

0 mg

Calorías

Grasa total

Grasa Saturada

Azúcares

Sodio

Tamaño de la porción 2 cucharadas (15g)

1.9 g

Grasa Monoinsaturada

21 g

Grasa Poliinsaturada

112 mg

Grasa Trans

0 mg

Colesterol

42 g

Carbohidratos totales

39 g

Fibra dietaria

17 g

Proteina

562 mg

Calcio

17 mg

Hierro

740 mg

Fósforo

399 mg

Magnesio

5.1 mg

Zinc


No es fuente significativa de Vitamina A y Vitamina D

Chía en Grano
Chía en grano
Quinua Molida

Quinua
Molida

La Quinua molida permite también mezclarse con otros tipos de harina o utilizar sola para preparar desde arepas, tortas, hamburguesas y mucho más. Como tu lo quieras disfrutar.

Quinua
Molida

La Quinua molida permite también mezclarse con otros tipos de harina o utilizar sola para preparar desde arepas, tortas, hamburguesas y mucho más. Como tu lo quieras disfrutar.

Quinua Molida

Una porción de 100g contiene:

370

5.1 g

1.1 g

2.6 g

20 mg

Calorías

Grasa total

Grasa Saturada

Azúcares

Sodio

Tamaño de la porción 1⁄3 de Taza (50g)

1.3 g

Grasa Monoinsaturada

2.7 g

Grasa Poliinsaturada

0 mg

Grasa Trans

0 mg

Colesterol

73 g

Carbohidratos totales

6.2 g

Fibra dietaria

11 g

Proteina

640 g

Potasio

68 mg

Calcio

7.6 mg

Hierro

2.5 mg

Vitamina E

0.40 mg

Vitamina B1

0.29 mg

Vitamina B2

1.8 mg

Niacina

82 µg

Ácido Fólico

3.5 mg

Zinc

No es fuente significativa de Vitamina A y Vitamina D

Quinua Molida
Quinua en hojuelas 2
Quinua Hojuelas

Quinua
en Hojuelas

La Quinua en hojuelas es perfecta para acompañarla de otros cereales, frutas, yogurt y mucho más. Como tu lo quieras disfrutar.

Quinua
en Hojuelas

La Quinua en hojuelas es perfecta para acompañarla de otros cereales, frutas, yogurt y mucho más. Como tu lo quieras disfrutar.

Quinua Hojuelas

Una porción de 100g contiene:

370

5.1 g

1.1 g

2.6 g

20 mg

Calorías

Grasa total

Grasa Saturada

Azúcares

Sodio

Tamaño de la porción 1⁄3 de Taza (50g)

1.3 g

Grasa Monoinsaturada

2.7 g

Grasa Poliinsaturada

0 mg

Grasa Trans

0 mg

Colesterol

73 g

Carbohidratos totales

6.2 g

Fibra dietaria

11 g

Proteina

640 g

Potasio

68 mg

Calcio

7.6 mg

Hierro

2.5 mg

Vitamina E

0.40 mg

Vitamina B1

0.29 mg

Vitamina B2

1.8 mg

Niacina

82 µg

Ácido Fólico

3.5 mg

Zinc

No es fuente significativa de Vitamina A y Vitamina D

Quinua Grano
Quinua Grano

Quinua
en grano

La Quinua en Grano es muy fácil de preparar (se cocina igual que el arroz) y es muy versátil porque se puede mezclar con vegetales, algún tipo de carne o consumir sola y mucho más. Como tu lo quieras disfrutar.

Quinua
en grano

La Quinua en hojuelas es perfecta para acompañarla de otros cereales, frutas, yogurt y mucho más. Como tu lo quieras disfrutar.

Quinua Grano

Una porción de 100g contiene:

370

5.1 g

1.1 g

2.6 g

20 mg

Calorías

Grasa total

Grasa Saturada

Azúcares

Sodio

Tamaño de la porción 1⁄3 de Taza (50g)

1.3 g

Grasa Monoinsaturada

2.7 g

Grasa Poliinsaturada

0 mg

Grasa Trans

0 mg

Colesterol

73 g

Carbohidratos totales

6.2 g

Fibra dietaria

11 g

Proteina

640 g

Potasio

68 mg

Calcio

7.6 mg

Hierro

2.5 mg

Vitamina E

0.40 mg

Vitamina B1

0.29 mg

Vitamina B2

1.8 mg

Niacina

82 µg

Ácido Fólico

3.5 mg

Zinc

No es fuente significativa de Vitamina A y Vitamina D

Quinua Molida
Quinua en hojuelas 2

Tabule de Quinua

Quinua Grano

Ingredientes (3 porciones)

(150g) Quinua en grano Doria

(1 unidad) Cebolla cabezona morada

(1 unidad) Pimentón rojo

(1 unidad) Zucchini verde

(1 unidad) Zucchini amarillo

(4g) Tomillo

(10ml) Aceite de oliva extra virgen

(3g) Sal

(1g) Pimienta

tabule quinua mob
renglón

Preparación

renglón
1

En una olla mediana , hervir el agua, la Quinua Doria, y agregar una pizca de sal y pimienta.

2

Una vez el agua hierva, bajar el fuego y cocinar de 13-15 minutos aproximadamente. Reservar.

3

Aparte, en una sartén con un chorro de aceite de oliva, sofreír la cebolla, el pimentón y los Zucchinis, todos cortados en cubos.

4

Aromatizar con tomillo fresco.

5

Mezclar en un bowl la Quinua Doria cocida con las verduras sofritas, corregir el punto de sal y pimienta, y servir.

Desayuno con hojuelas
de Quinua

Quinua Hojuelas

Ingredientes (4 porciones)

(150g) Quinua en Hojuelas Doria

(6 unidades) Fresas medianas

(1 unidad) Mango mediano

(90g) Arándanos

(500ml) Leche descremada

(30g/ 2 cucharadas) Azúcar

desayuno
renglón

Preparación

renglón
1

En una olla mediana , hervir la leche con el azúcar y la Quinua en Hojuelas Doria.

2

Cocinar el producto, tal y como dice el empaque. Reservar.

3

Aparte, en un bowl alistar la fresa cortada en láminas, el mango en cubos y los arándanos frescos.

4

Mezclar la Quinua en Hojuelas Doria cocida y las frutas.

5

Servir en un plato y disfrutar.

Cremita de brócoli
con Chía y tocineta

Chía grano

Ingredientes (4 porciones)

(35g) Semillas de Chía Doria

(32g /4 tajadas) Tocineta

(300g) Brócoli fresco

(1/2 unidad) Cebolla cabezona blanca

(1/2 unidad) Apio

(2 dientes) Ajo

(20g /2 cucharadas soperas) Mantequilla

(1 hoja) Laurel

(1 ramita) Tomillo

(Al gusto) Sal y pimienta

Cremita
renglón

Preparación

renglón
1

En un olla mediana y a fuego medio –alto , derretir la mantequilla y sofreír el brócoli y las demás verduras, previamente troceadas en cubos medianos.

2

Cuando tomen color, agregar el laurel, el tomillo y los dientes de ajo enteros. Seguir mezclando y agregar aproximadamente 1 litro de agua.

3

Bajar el fuego un poco y dejar cocinar hasta que el brócoli y los demás ingredientes estén tiernos.

4

En un sartén aparte, sofreír la tocineta cortada en cubitos pequeños hasta que esté dorada y bien crocante. Reservar para el final.

5

Cuando el brócoli y todo lo demás esté a punto, retirar los ajos y licuar las verduras con la cantidad necesaria de líquido y parte de las semillas de Chía, hasta obtener un resultado cremoso y agradable. Devolverlo a la olla, dejarlo cocinar unos minutos más, corregir punto de sal y pimienta y retirar del fuego.

6

En un plato hondo , servir la crema de brócoli, terminar con la tocineta crocante por encima y las semillas de Chía restantes.

Deditos de pescado apanados con Quinua y Linaza

Linaza

Ingredientes (4 porciones)

(300g) Tilapia o Corvina

(60g) Linaza Molida Doria

(30g) Queso parmesano rallado

(50g / 1 unidad) Huevos

(Al gusto) Salsa Tártara o Mayonesa

(2 unidades medianas) Limón

(10ml) Aceite de girasol

(Al gusto) Sal y pimienta

(72g / 12 cucharadas soperas)
Sal y pimienta

(75g / 12 cucharadas soperas)
Harina de trigo

deditos
renglón

Preparación

renglón
1

Cortar el pescado en bastones medianos. Salpimentar muy bien y reservar.

2

Disponer la Quinua en hojuelas en una licuadora y procesar por unos segundos. La idea es tener hojuelas más pequeñas y no polvo.

3

En un plato poner la harina de trigo, en otro el huevo batido con una pizca de sal y finalmente en otro la linaza molida mezclada con la avena y el queso parmesano rallado.

4

Para el apanado, pasar los bastones de pescado por harina de trigo, después por el huevo y finalmente por la mezcla de 3 ingredientes para generar una buena corteza.

5

Con el pescado listo, ponerlo en una bandeja para horno previamente engrasada con un chorrito de aceite y llevarlo a un horno precalentado a 180°C-200°C durante unos 15 minutos, aproximadamente. Importante darles vuelta a los 7 minutos para un dorado uniforme.

6

Con los bastones listos, dejarlos reposar un par de minutos antes de servir.

7

Presentarlos en el plato de la preferencia, acompañados de unos cuarticos de limón para chorrear y aderezar.

Spaghetti sin gluten con pollo al Ajonjolí

Ajonjolí

Ingredientes (3 porciones)

(250g) Spaghetti Doria Sin Gluten

(180g) Pechuga de pollo

(60g) Ajonjolí Doria

(50g) Perejil crespo

(1/2 unidad mediana) Cebolla cabezona blanca

(3g) Jengibre

(15g / 1 cucharada) Salsa Soya

(15g / 1 cucharada) Salsa Teriyaki

(10-12ml) Vinagre

(10-12ml) Vinagre

(1⁄2 unidad) Limón

(30ml) Aceite de oliva

(Al gusto) Sal y pimienta

Spaghetti
renglón

Preparación

renglón
1

En una olla mediana con abundante agua hirviendo y una pizca de sal, cocinar el Spaghetti Doria Sin Gluten hasta que esté al dente. Retirar, escurrir y reservar.

2

Aparte, en un sartén mediano y con un chorro de aceite de oliva, sellar el pollo previamente cortado en cubos medianos y salpimentado. Una vez tome color, retirarlo en un bowl aparte. En esa misma grasa, sofreír el jengibre y la cebolla picados finamente. Una vez estén a punto, devolver el pollo y agregar a la preparación el ajonjolí, saltear por un momento e incorporar la salsa soya, la salsa teriyaki, el vinagre y unas goticas de limón. Mezclar muy bien.

3

Corregir punto de sal y pimienta, agregar perejil crespo picado finamente y volcar la pasta previamente cocinada. Saltear por un 1 minuto y retirar del fuego.

4

En un plato hondo, servir la preparación y terminar con un poco más de perejil picado y ajonjolí para decorar.

Pechuga de pollo
en costra de semillas

Chía grano

Ingredientes (4 porciones)

(500g) Pechuga de pollo entera

(180g) de ajonjolí Ancestral Doria

(100g) de quinua Molida Ancestral Doria

(300ml) de leche

(3g) de ajo en pasta

(2g) de jengibre

(2) huevos

(300g) de papa criolla

(120ml) de crema de leche

Laurel y tomillo al gusto

(10 hojas) de lechuga crespa

(50g) de Tomate cherry

(3) manzanas rojas

(100g) de uvas pasas

(100g) de nuez del Brasil

(180ml) de yogurt natural

(20g) de mayonesa

Sal y pimienta al gusto

Pechuga Pollo mob
renglón

Preparación

renglón
1

Para el pollo, mezcla la leche con el ajo en pasta y el jengibre picado bien fino. Introduce el pollo en el líquido y marina mínimo por 45 mins.

2

Tiempo cumplido, pasa la pechuga por Quinua Molida Ancestral Doria, el huevo batido y salpimentado y finalmente por la mezcla de Semillas de Chía Ancestral Doria. Una vez logrado este paso, lleva al horno a 180°C durante unos 15 a 20 minutos. También se puede utilizar una freidora de aire a la misma temperatura.

3

Mientras el pollo está en su punto, cocina la papa criolla pelada y troceada. Una vez esté tierna, písala hasta formar un puré. En un sartén mediano, termina el puré con un poco de mantequilla, crema de leche, pizca de laurel , tomillo, sal y pimienta.

4

Para la ensaladita, en un recipiente aparte, mezcla las hojas de lechuga cortadas rústicamente con el cherry al medio, las nueces troceadas, las pasas y la manzana cortada en cubos pequeños. Para el aderezo, mezcla el yogurt con la mayonesa, corrige el punto de sabor y agrega poco a poco a la mezcla de ingredientes con movimientos envolventes.

5

Finalmente, en el plato de la preferencia, haces una cama de puré y encima ubicas la pechuga en costra de semillas cortada en rodajas y en un extremo un poco de ensalada para acompañar.

Quibbes de quinua,
chía y linaza

Quinua Molida

Ingredientes (4 porciones)

(125g) de quinua en Grano Ancestral Doria cocinada

(10g) de linaza Molida Ancestral Doria

(10g) de semillas de Chía Ancestral Doria

(20g) de harina de garbanzo

(1/2) cucharadita de canela en polvo

(2hr) de hojas de hierbabuena bien picadas

Sal y pimienta al gusto

quibbes
renglón

Preparación

renglón
1

En un bowl mediano, mezcla la Quinua en Grano Ancestral Doria previamente cocinada , las Semillas de Chía, la Linaza Molida Ancestral Doria, la harina de garbanzo, la canela y las hojitas de hierbabuena picadas.

2

Una vez mezclado todo, con las manos mojadas o engrasadas, arma bolitas medianas y dales forma ovalada tipo croqueta.

3

Finalmente, llévalas al horno durante unos 10-12 minutos a 180°C o hasta que tengan el dorado esperado.

4

Retíralas, deja enfriar y disfrútalas con el aderezo que prefieras.

Crackers de quinua molida
y semillas de chía

Quinua Molida

Ingredientes (4 - 5 porciones)

(400g) de quinua Molida Ancestral Doria

(30g) de maizena

(3) cucharadas de aceite de oliva

(25g) de semillas de Chía Ancestral Doria

(25g) de ajonjolí Ancestral Doria

(4g) de orégano

(120ml) de agua templada

Sal al gusto

renglón

Preparación

renglón
1

Disuelve la levadura en el agua y deja reposar un par de minutos.

2

En un bowl mediano, agregar la quinua molida, la maicena , la sal y mezclar. Agrega el agua (con la levadura disuelta) poco a poco y amasa, ayudándote con una espátula.

3

Cuando se logre una masa homogénea, forma una bola y deja reposar 10 a 15 minutos.

4

Espolvorea un poco de Quinua Molida Ancestral Doria en una superficie plana, y allí estira la masa con ayuda de un rodillo hasta lograr el grosor esperado. Corta bastones con un cuchillo y ponlos en una bandeja para horno, con papel para hornear en su base o previamente engrasada.

5

Con los crackers casi listos para hornear, pincelamos con aceite de oliva, agrega orégano por encima y llevalos a cocción durante unos 10 minutos a 180°C o hasta que estén dorados.

6

Retira, déjalos enfriar en una rejilla y disfruta.

Milanesa de cerdo
apanada con linaza y ajonjolí

Linaza

Ingredientes (4 porciones)

(400g) de lomo de cerdo cortado muy fino

(25g) de linaza Molida Ancestral Doria

(25g) de ajonjolí Ancestral Doria

(30g) de harina de trigo

(75g) de miga de pan

(2) huevos

(4g) de comino

(4g) de ajo en pasta

(50ml) de zumo de limón

(220g) de papa sabanera

(2g) de orégano

(2g) de laurel

(2g) tomillo

Cantidad necesaria de aceite girasol

(30g) de mantequilla

Sal y pimienta al gusto

MIlanesa
renglón

Preparación

renglón
1

En un recipiente mediano, marina el lomo de cerdo con un poco de comino, ajo, zumo de limón, sal y pimienta. Remueve y deja reposar mínimo una media hora.

2

Mientras se marina el lomo, cocina la papa sabanera sin pelar en agua hirviendo con una pizca de sal y pimienta. Una vez a punto, retira, cortar en cascos y reserva.

3

Para el apanado del lomo de cerdo, pasa la pieza por las harinas mezcladas (trigo y Linaza Molida Ancestral Doria), después por los huevos batidos y salpimentados y finalmente, por la miga de pan y el Ajonjolí Ancestral Doria. Una vez lista, lleva a fritura profunda hasta obtener una corteza dorada y crocante.

4

Por otro lado, en una sartén mediano con un chorrito de aceite y mantequilla, termina los casquitos de papa espolvoreándoles un poco de orégano, laurel y tomillo por encima. Corrige punto de sabor y retira del fuego para emplatar.

5

Finalmente, en un plato sirve la milanesa de cerdo y acompaña con una porción de ricos cascos de papa a las finas hierbas.

Alfajores de quinua y chía

Quinua Molida

Ingredientes (4 - 5 porciones)

(75g) de quinua Molida Ancestral Doria

(25g) de quinua en Hojuelas Ancestral Doria

(75g) de harina de trigo

(75g) de maizena

(30g) de semillas de Chía Ancestral Doria

(25g) de azúcar glass

(80g) de mantequilla

Ralladura de 1 limón

1 yema de huevo

(80 a 100g) de arequipe

(50g) de coco rallado

renglón

Preparación

renglón
1

En un bowl mediano, agrega la Quinua Molida Ancestral Doria, harina de trigo, Maizena, azúcar glass y semillas de chía. Mezcla muy bien. Paso seguido, agrega mantequilla a punto pomada y la ralladura de 1 limón. Con ayuda de una espátula, homogeniza, envuelve en papel film y lleva a la nevera durante unos 30 minutos, aproximadamente.

2

Tiempo cumplido, estira con ayuda de un rodillo en un mesón con un poco de harina espolvoreada. Cuando tenga el grosor deseado, corta con un cilindro pequeño hasta obtener todos los alfajores del mismo tamaño.

3

Después de cortados, llévalos a fuego, en una sartén tapada mínimo durante 15 minutos.

4

Con los alfajores listos, déjalos enfriar sobre una rejilla y después rellénalos con la cantidad necesaria de arequipe. Ciérralos y pásalos por coco rallado mezclado con Quinua en Hojuelas Ancestral Doria.

5

Finalmente, sírvelos y disfrútalos.

Batido de mora,
yogurt y linaza

Linaza

Ingredientes (3 - 4 porciones)

(20g) Linaza Molida Ancestral Doria

(85g) Moras frescas

(130ml) Yogur natural descremado

(130ml) Leche deslactosada

(10ml) Miel (Opcional)

Batido Mora
renglón

Preparación

renglón
1

Agrega la Linaza Ancestral Doria y las moras a la licuadora. Luego agrega el yogurt, la leche y la miel.

2

Licúa por unos segundos hasta conseguir una textura homogénea, cremosa y agradable. Corrige el punto de sabor, sirve en un vaso y disfruta esta receta perfecta para cualquier momento del día.